Manser Benlaidi Murchad
Entrenador de futbol
UEFA PRO
Manser Benlaidi Murchad
Entrenador de futbol
UEFA PRO
El volumen y la intensidad en el fútbol
El volumen y la intensidad en el fútbol se refieren a dos aspectos importantes del entrenamiento y la preparación física de los jugadores. Estos conceptos son esenciales para garantizar un adecuado desarrollo de la forma física y el rendimiento en el campo. Aquí te explico cómo entender y aplicar el volumen y la intensidad en el fútbol:
Volumen:
El volumen se refiere a la cantidad total de trabajo que un jugador realiza durante una sesión de entrenamiento o a lo largo de una semana o mes.
En el fútbol, el volumen incluye la distancia recorrida en kilómetros, el número de sprints, el tiempo de entrenamiento, el número de repeticiones en ejercicios de fuerza, etc.
El volumen puede variar según la fase de la temporada. Por ejemplo, durante la pretemporada, el volumen de entrenamiento puede ser alto para desarrollar una base física sólida, mientras que durante la temporada, se puede reducir para evitar la fatiga y el sobreentrenamiento.
Intensidad:
La intensidad se refiere a la calidad y el esfuerzo que se pone en el trabajo realizado. En el fútbol, la intensidad puede variar según el tipo de actividad o ejercicio.
En el entrenamiento de resistencia, la intensidad podría medirse por la velocidad a la que se corre, la frecuencia cardíaca alcanzada o la capacidad de mantener un ritmo constante durante un período de tiempo.
En el entrenamiento de fuerza, la intensidad se mide en términos de la cantidad de peso levantado o la resistencia encontrada en un ejercicio.
Para entender cómo estos conceptos se aplican en el fútbol, aquí hay algunas consideraciones adicionales:
Periodización: Los entrenadores suelen utilizar una planificación periodizada para ajustar el volumen y la intensidad a lo largo de la temporada. Esto implica aumentar gradualmente la intensidad mientras se reduce el volumen durante la temporada para alcanzar el pico de forma física en el momento adecuado, como en los partidos importantes.
Individualización: No todos los jugadores tienen la misma capacidad física ni responden de la misma manera al entrenamiento. Es importante ajustar el volumen y la intensidad de acuerdo con las necesidades individuales y el estado físico de cada jugador.
Monitoreo: El monitoreo constante del rendimiento y la recuperación es esencial. Esto puede incluir el uso de dispositivos de seguimiento como GPS para evaluar el volumen y la intensidad en los entrenamientos y los partidos, así como para evitar el agotamiento y las lesiones.
Nutrición y descanso: La nutrición adecuada y el descanso son fundamentales para recuperarse de las sesiones de entrenamiento intensas y mantener un alto rendimiento en el campo.
En resumen, el volumen y la intensidad son conceptos clave en el fútbol que los entrenadores utilizan para planificar y ajustar el entrenamiento de los jugadores. Un enfoque equilibrado en ambos aspectos es esencial para lograr un óptimo rendimiento deportivo y evitar lesiones